Colegio Robert F. Kennedy Área De Educación Física Jornada Mañana
Profesor: Rodrigo Nocove y Digno Palacios Guía De
Trabajo Grado: 9o/ 4 Periodo
Nombre: _______________________________ Curso: ____ Fecha : ___________________
Temas: tenis de campo, capacidades físicas, primeros Auxilios
Objetivos: ejecutar golpe de drive y revés En el tenis.
mejorar sus
capacidades físicas de fuerza y flexibilidad.
reconocer principios
de los primeros auxilios. Y reglas de tenis de la 3 a la 5
Actividad: 1. leer la guía detenidamente. 2 realicé las actividades físicas
sugeridas. 3 Responda el
cuestionario y envié evidencias.
Eje De Capacidades Fisicas:
Todos los días de la
semana que tiene clase de educación física realizar estos ejercicios de
calentamiento realizando movimiento articular de abajo hacia arriba, iniciando
desde el tobillo subiendo a la rodilla, cadera, hombros, codos, muñeca, cuello.
Cada ejercicio realizar en rotación 20 veces.
Trabajo de fuerza y flexibilidad:
Teniendo como base los datos recolectados en la evaluación de las capacidades
físicas y que estas mismas se realizan periodo a periodo, revisando la
evolución de cada ejercicio, requiero que realicen las pruebas físicas de: 1.
Fuerza de brazos, 2. Fuerza abdominal, 3. Fuerza lumbar, 4. fuerza de piernas,
5 Flexibilidad.
Les recuerdo que cada
ejercicio de fuerza lo debe realizar en 30 segundos, ejecutando el mayor número
de repeticiones posible, la prueba de flexibilidad la pueden realizar sentados
al borde de un escalón y toman la medida con una regla.
Fuerza de brazos Fuerza
abdominal
Fuerza lumbar Fuerza de
piernas
Flexibilidad
una vez recolectados
los datos de cada una de las pruebas determinar el 60%,70%Y 80%, para lo que
debes tomar el número de repeticiones realizadas en cada ejercicio,
multiplicarlo por 0.6 para el 60%, para obtener el 70% se multiplica el mismo
número por 0.7, para obtener el 80% lo multiplica por 0.8. Recuerde que como
los ejercicios se realizan en números enteros si al hacer la multiplicación le
da un decimal arriba de 0.5 se aproximara al número entero siguiente. Si por el
contrario el decimal es 0.4 o menos se aproxima al entero menor.
EJERCICIO. |
PRUEBA 1 |
PRUEBA 2 |
60% (4 series) |
70%(4 series) |
80%(4 Series) |
Fuerza de brazos |
20 |
|
12 |
14 |
16 |
Fuerza abdominal |
30 |
|
18 |
21 |
24 |
Fuerza lumbar |
20 |
|
12 |
14 |
16 |
Fuerza de piernas |
30 |
|
18 |
21 |
24 |
flexibilidad |
+6 |
|
20 segundos |
30 segundos |
45 segundos |
teniendo
los resultados, para mejorar tus
capacidades físicas debes trabajar según lo determinaste así: 60%,70%y 80% debes tener en cuenta que .cuando realices el
trabajo al 60% realizamos 4 series y el
número de repeticiones será el que has determinado haciendo la multiplicación
en la guía anterior cuando es el 70% el número de 3 series será y si el porcentaje de trabajo es el 80%
trabaja el número de series será 2, con base en esto debe realizar el trabajo
de fuerza por lo menos 2veces por semana, esto asegurara que los resultados
vayan mejorando cada vez.
para mejorar las capacidades fiscas de fuerza y
flexibilidad debe tener en cuentas la indicación de realización de pruebas
físicas y el trabajo para mejorar las mismas,
Eje De
Coordinación Motriz:
Golpes Del
Tenis
Los golpes en el tenis son tan fundamentales como el remate en el futbol o
el lanzamiento en baloncesto, cuando hablamos de los ejemplos anteriores nos
referimos a los fundamentos propios de cada disciplina deportiva más conocidos como
gestos técnicos para el caso del tenis estos son algunos de los golpes:
De Derecha O
Drive: Es uno de
los golpes más sencillos y más utilizados durante el juego, este golpe debe
hacerse de abajo hacia arriba.
Revés: Esté golpe
se hace opuesto del brazo de que sostiene la raqueta, suele ser uno de los más
difíciles de dominar, el peso del cuerpo se carga al lado opuesto como ya se
dijo.
Servicio O
Saque: Para muchos
entrenadores el saque o servicio es el golpe más importante ya que es la
iniciación del partido o del set y se considera posición de ventaja y se puede
lograr punto sin que el oponente toque la pelota.
Volea: Se realiza
antes que la pelota toque el suelo, casi siempre se ejecuta cerca a la red con
gran velocidad y al lado oponente
Remate: Es un golpe
con fuerza que se realiza sobre la cabeza, debe ser potente para que no haya
respuesta del oponente.
Dejada: Debe ser
sorprendente para el contendor, golpe bajo, corto y gran precisión
Globo: Es el golpe
más sencillo se utiliza para pasar la bola por encima del jugador contrario
Eje De
Higiene Y Salud E Interacción Social:
Historia Del
Tenis
Se originó en Europa a finales del siglo XVII y se expandió a los países
angloparlantes sobre todo en las clases elitistas. Hoy en día se ha regado por
el mundo entero y se crea el primer tour en el año de 1926.
El tenis exactamente tiene su origen en Inglaterra, aunque en Francia se
practicaba en, para el caso l siglo XII , la única diferencia era que allí se
golpeaba la pelota con la mano y se llamaba juego de palma y en el siglo XVI,
se implementa una raqueta de madera y recibe el nombre de tenis
Reglas Del
Tenis 1. La Cancha: Mide 23,8 metros de largo
por 8,2 metros de ancho una cancha de dobles es de 11 metro, la cancha de
divide al medio de forma horizontal con una red que está suspendida sobre un
cable de metal cogida de 2 postes al costado de la misma.
2. Puntos: Las reglas
para la puntuación pueden resultar algo extrañas para alguien nuevo en el
deporte, en lugar de cero (0) en ingles se usa el término “LOVE” para indicar
que no se anotaron puntos si un jugador anota 1 punto bueno equivale a 15, si
hace 2 equivalen a 30 y 3 a 40 y 4 le dan al jugador el juego o el set.
Iguales hay algunas excepciones para ganar el juego en 40 el jugador debe
ganar con una diferencia de 2 o más puntos a su adversario si ambos jugadores
alcancen la puntuación 40 las puntuaciones se llaman iguales, y uno de los
jugadores deben ganar 2 puntos consecutivos para quedarse con el juego
3.
Movimiento De Saque: antes de sacar ambos pies del sacador deben estar por detrás de la línea
a débase si, durante el saque el jugador toca la línea comete falta el jugador
debe soltar la bola con su mano y golpearla con la raqueta esto debe hacerse
antes de que la pelota toque el suelo
Servicio Bueno: Un servicio es bueno y pone la pelota en juego si ingresa
dentro del cuadro diagonal al sacador, el receptor puede devolver la pelota
hacia cualquier lugar dentro de los límites de la cancha. Si el sacador no hace
botar la pelota dentro del cuadrado en 2 saques comete una doble falta y el
receptor obtiene el punto
Punto Perdido: hay algunas instancias además de errar el saque y no volver
la pelota dentro de los limites en la cancha en la que un jugador puede perder
un punto si la pelota bota 2 veces antes de que el jugador pueda golpearla, si
la pelota toca algún elemento de fuera de la cancha (in poste de luz o techo)
cuando se golpea la pelota 2 veces con la raqueta cuando la pelota toca el
cuerpo o la ropa del jugador.
Cuestionario: con base en sus apuntes, textos, material de
apoyo institucional, conocimiento de conocidos o sus cuidadores responda este
cuestionario.
1.CUESTIONARIO
1 nombre de la empuñadura del drive y explicarla
2 responda que es el drive en el tenis?
3 explique cómo se ejecuta el golpe de drive en el
tenis?.
4 escriba importancias del drive en el tenis?
5 que entiende por
primeros auxilios?
6 que se debe tener
encuentra para brindar el primer auxilio
7 como se brinda los
primeros auxilios y quien lo debe hacer
8 importancias de
brindar los primeros auxilios a tiempo y bien
9. Explicar la regla 3
del tenis
10.Explicar la regla 4
del tenis
11.Explicar la regla 5
del tenis
EVIDENCIAS: cursos 901 y 902
No hay comentarios:
Publicar un comentario