jueves, 16 de septiembre de 2021

NOVENO

 Colegio Robert F. Kennedy Área De Educación Física   Jornada Mañana 

Profesor: Rodrigo Nocove y Digno Palacios Guía De Trabajo Grado: 9o/ 4 Periodo

Nombre: _______________________________   Curso: ____         Fecha    : ___________________

Temas: tenis de campo, capacidades físicas, primeros Auxilios

Objetivos: ejecutar golpe de drive y revés En el tenis.

mejorar sus capacidades físicas de fuerza y flexibilidad.

reconocer principios de los primeros auxilios. Y reglas de tenis de la 3 a la 5

Actividad: 1. leer la guía detenidamente. 2 realicé las actividades físicas sugeridas. 3 Responda el cuestionario y envié evidencias.

Eje De Capacidades Fisicas:

Todos los días de la semana que tiene clase de educación física realizar estos ejercicios de calentamiento realizando movimiento articular de abajo hacia arriba, iniciando desde el tobillo subiendo a la rodilla, cadera, hombros, codos, muñeca, cuello. Cada ejercicio realizar en rotación 20 veces. 

 



 Trabajo de fuerza y flexibilidad: Teniendo como base los datos recolectados en la evaluación de las capacidades físicas y que estas mismas se realizan periodo a periodo, revisando la evolución de cada ejercicio, requiero que realicen las pruebas físicas de: 1. Fuerza de brazos, 2. Fuerza abdominal, 3. Fuerza lumbar, 4. fuerza de piernas, 5 Flexibilidad.

Les recuerdo que cada ejercicio de fuerza lo debe realizar en 30 segundos, ejecutando el mayor número de repeticiones posible, la prueba de flexibilidad la pueden realizar sentados al borde de un escalón y toman la medida con una regla.

Fuerza de brazos                                                                                  Fuerza abdominal

   






Fuerza lumbar                                Fuerza de piernas                                  Flexibilidad

                                                            

 

 

una vez recolectados los datos de cada una de las pruebas determinar el 60%,70%Y 80%, para lo que debes tomar el número de repeticiones realizadas en cada ejercicio, multiplicarlo por 0.6 para el 60%, para obtener el 70% se multiplica el mismo número por 0.7, para obtener el 80% lo multiplica por 0.8. Recuerde que como los ejercicios se realizan en números enteros si al hacer la multiplicación le da un decimal arriba de 0.5 se aproximara al número entero siguiente. Si por el contrario el decimal es 0.4 o menos se aproxima al entero menor.

 

 

 

 

EJERCICIO.

PRUEBA 1

PRUEBA 2

60% (4 series)

70%(4 series)

80%(4 Series)

Fuerza de brazos

20

 

12

14

16

Fuerza abdominal

30

 

18

21

24

Fuerza lumbar

20

 

12

14

16

Fuerza de piernas

30

 

18

21

24

flexibilidad

+6

 

20 segundos

30 segundos

45 segundos

 

 

 teniendo  los resultados, para   mejorar tus capacidades físicas debes trabajar según lo determinaste así: 60%,70%y 80%  debes tener en cuenta que .cuando realices el trabajo al 60% realizamos  4 series y el número de repeticiones será el que has determinado haciendo la multiplicación en la guía anterior cuando es el 70% el número de 3 series será  y si el porcentaje de trabajo es el 80% trabaja el número de series será 2, con base en esto debe realizar el trabajo de fuerza por lo menos 2veces por semana, esto asegurara que los resultados vayan mejorando cada vez.

 para mejorar las capacidades fiscas de fuerza y flexibilidad debe tener en cuentas la indicación de realización de pruebas físicas y el trabajo para mejorar las mismas,

 

Eje De Coordinación Motriz:

Golpes Del Tenis

Los golpes en el tenis son tan fundamentales como el remate en el futbol o el lanzamiento en baloncesto, cuando hablamos de los ejemplos anteriores nos referimos a los fundamentos propios de cada disciplina deportiva más conocidos como gestos técnicos para el caso del tenis estos son algunos de los golpes:

De Derecha O Drive: Es uno de los golpes más sencillos y más utilizados durante el juego, este golpe debe hacerse de abajo hacia arriba.






Revés: Esté golpe se hace opuesto del brazo de que sostiene la raqueta, suele ser uno de los más difíciles de dominar, el peso del cuerpo se carga al lado opuesto como ya se dijo.

Servicio O Saque: Para muchos entrenadores el saque o servicio es el golpe más importante ya que es la iniciación del partido o del set y se considera posición de ventaja y se puede lograr punto sin que el oponente toque la pelota.

Volea: Se realiza antes que la pelota toque el suelo, casi siempre se ejecuta cerca a la red con gran velocidad y al lado oponente

Remate: Es un golpe con fuerza que se realiza sobre la cabeza, debe ser potente para que no haya respuesta del oponente.

Dejada: Debe ser sorprendente para el contendor, golpe bajo, corto y gran precisión 

Globo: Es el golpe más sencillo se utiliza para pasar la bola por encima del jugador contrario

 

Eje De Higiene Y Salud E Interacción Social:

Historia Del Tenis

Se originó en Europa a finales del siglo XVII y se expandió a los países angloparlantes sobre todo en las clases elitistas. Hoy en día se ha regado por el mundo entero y se crea el primer tour en el año de 1926.

El tenis exactamente tiene su origen en Inglaterra, aunque en Francia se practicaba en, para el caso l siglo XII , la única diferencia era que allí se golpeaba la pelota con la mano y se llamaba juego de palma y en el siglo XVI, se implementa una raqueta de madera y recibe el nombre de tenis

Reglas Del Tenis 1. La Cancha: Mide 23,8 metros de largo por 8,2 metros de ancho una cancha de dobles es de 11 metro, la cancha de divide al medio de forma horizontal con una red que está suspendida sobre un cable de metal cogida de 2 postes al costado de la misma.

 



 

2. Puntos: Las reglas para la puntuación pueden resultar algo extrañas para alguien nuevo en el deporte, en lugar de cero (0) en ingles se usa el término “LOVE” para indicar que no se anotaron puntos si un jugador anota 1 punto bueno equivale a 15, si hace 2 equivalen a 30 y 3 a 40 y 4 le dan al jugador el juego o el set.

Iguales hay algunas excepciones para ganar el juego en 40 el jugador debe ganar con una diferencia de 2 o más puntos a su adversario si ambos jugadores alcancen la puntuación 40 las puntuaciones se llaman iguales, y uno de los jugadores deben ganar 2 puntos consecutivos para quedarse con el juego

3. Movimiento De Saque: antes de sacar ambos pies del sacador deben estar por detrás de la línea a débase si, durante el saque el jugador toca la línea comete falta el jugador debe soltar la bola con su mano y golpearla con la raqueta esto debe hacerse antes de que la pelota toque el suelo

 

Servicio Bueno: Un servicio es bueno y pone la pelota en juego si ingresa dentro del cuadro diagonal al sacador, el receptor puede devolver la pelota hacia cualquier lugar dentro de los límites de la cancha. Si el sacador no hace botar la pelota dentro del cuadrado en 2 saques comete una doble falta y el receptor obtiene el punto

Punto Perdido: hay algunas instancias además de errar el saque y no volver la pelota dentro de los limites en la cancha en la que un jugador puede perder un punto si la pelota bota 2 veces antes de que el jugador pueda golpearla, si la pelota toca algún elemento de fuera de la cancha (in poste de luz o techo) cuando se golpea la pelota 2 veces con la raqueta cuando la pelota toca el cuerpo o la ropa del jugador.

 

 

Cuestionario: con base en sus apuntes, textos, material de apoyo institucional, conocimiento de conocidos o sus cuidadores responda este cuestionario.

 

 

 

 

1.CUESTIONARIO

 

1 nombre de la empuñadura del drive y explicarla

2 responda que es el drive en el tenis?

3 explique cómo se ejecuta el golpe de drive en el tenis?.

4 escriba importancias del drive en el tenis?

5 que entiende por primeros auxilios?

6 que se debe tener encuentra para brindar el primer auxilio

7 como se brinda los primeros auxilios y quien lo debe hacer

8 importancias de brindar los primeros auxilios a tiempo y bien

9. Explicar la regla 3 del tenis

10.Explicar la regla 4 del tenis

11.Explicar la regla 5 del tenis

 

EVIDENCIAS: cursos 901 y 902
Todos los trabajos deberán ser entregados vía correo electrónico a la direcciónpalaciosd@robertfkennedy.edu.co. En el asunto ubicar Nombre completo del estudiante y grado al que pertenece, importante seguir esta instrucción para así poder asignar la calificación. 

OCTAVO

 

Colegio Robert F. Kennedy Área De Educación Física   Jornada Mañana 

Profesor: Digno Palacios Guía De Trabajo Grado Curso 8º 4 Periodo

Nombre:       Curso: ____________________          Fecha    : ___________________

 

 

Eje De Desarrollo Motriz  Fundamentos Del Futbol

Sabemos que los fundamentos del futbol universalmente  son 6, pero en este cuarto periodo y en este curso solo hablaremos de dos, que son: el remate y técnicas del portero.

El remate

Este recurso es el más utilizado en el futbol y se puede emplear en diversas ocasiones  bien sea como despeje defensivo o remate ofensivo, se pueden utilizar diferentes partes del pie como borde interno o externo tanto pie derecho como izquierdo, pero la parte que más se usa es el empeine por ser superficie dura y su forma anatómica.

 


Pie de apoyo

El pie de apoyo juega papel importante de acuerdo a esa ubicación con relación al balón la dirección y altura son definidas en este gesto técnico, para el lanzamiento rasante el pie de apoyo de debe colocar a un lado y adelante con relación al balón, para media altura el pie de apoyo se debe colocar a un lado y a nivel de la pelota es decir paralelo y para el remate elevado el pie de apoyo va a un lado y atrás del sitio donde está colocado el balón.

Remate de volea

Para utilizar este gesto técnico, el balón debe ser golpeado cuando el balón se encuentre en el aire para evitar que este coja altura es necesario inclinar el cuerpo al lado contrario de la pierna que ejecuta el golpe, si el remate es con la pierna izquierda el cuerpo debe inclinarse al lado derecho y viceversa cuando es como la pierna derecha.

Técnicas Del Portero: La misión principal del portero es no dejar pasar el balón de la línea  de meta, puede utilizar cualquier parte del cuerpo para evitar el gol.

Media Altura: Para recibir este balón, el portero inclina su cuerpo hacia adelante, palmas de las manos  hacia arriba toma la pelota y amortigua con pequeño salto atrás.

A La Altura Del Pecho



Debe recibir el balón con sus manos dedos hacia arriba y cóncavos ligeramente separados

Despeje Con Los Puños

Cuando la pelota llega de frente los puños van juntos el golpe debe ser fuerte y lejos, cuando el balón llega de un costado, se golpea  con un solo puño al costado contrario de donde venga el centro

Saque

Se puede realizar de  tres formas de acuerdo al reglamento, bien sea con las manos, con los pies de forma aérea o con los pies de forma terrestre, es de anotar que el portero se puede convertir en el primer atacante mediante a un lanzamiento bien dirigido,

El Vuelo

Para esta acción el portero se lanza con el hombro paralelo al piso al caer amortigua la caída debe atrapar el balón entre el piso y su pecho.

Eje de higiene y salud e interacción social:Historia De Futbol En Colombia

Aunque son varias las creencias, sobre cómo y dónde llego el futbol a Colombia, la versión  que más se aproxima es la de Barranquilla en la costa norte, pues allí arribaban los buques Ingleses

Con grandes cargamentos de mercancías y pernotaban por tiempos de tres a cuatro meses, es cuando en los ratos libres los marineros de ese país sacaban una pelota de futbol y realizaban los famosos picados  o partidos amistosos de balón pie, también se cree que por Buenaventura y Tumaco, también aparece el futbol pero no con el furor  de la costa Atlántica.,or otra parte también se reconoce que por esos tiempos estudiantes bogotanos  de  alta alcurnia viajaban a Londres a realizar estudios y a su regreso a nuestro país traían consigo  balones, guayos y otros implementos deportivos para realizar prácticas, es así como más adelante se conforman grupos de amigos  y se crean equipos primero como aficionados y luego de carácter profesional, contando con la participación de jugadores Ingleses, Húngaros y argentinos y por obvias razones Colombianos. El primer torneo profesional se realiza en 1948 saliendo como campeón el equipo Bogotano Deportivo Independiente Santa Fe.

Historia Del Futbol  A Nivel Mundial

Contrario al creer de muchas personas, el futbol no nació en INGLATERRA, en este país se modificó y se reglamentó, pero su verdadero origen se remonta a los siglos III II AC, en la CHINA, allí se practicaba en la antigua ciudad de ZIBO y consistía en embocar el balón de cuero relleno de plumas dentro de una pequeña red de 40 por 40 centímetros sostenida por dos varas de bambú a 10 metros de altura, también se reconoce que este deporte se popularizo en países como GRECIA, JAPON y los Aztecas quienes los practicaban de forma recreativa y en multitudes e inclusive en la gran Bretaña jugaban casados contra solteros y el número de jugadores  podrían ser 20, 50 o 100 participantes por equipo.

CAMPEONES DEL FUTBOL PROFESIONAL EN COLOMBIA

Se han realizado 90 torneos en COLOBIA, pero solo 89 títulos, el torneo de 1989 se declaró  desierto por el fatal asesinato del árbitro ALVARO ORTEGA.

Atlético Nacional De Medellín 16, 

Millonarios De Bogotá 15

América De Cali 14

Santta Fe De Bogotá 9

Junior De Barranquilla 9

Deportivo Cali 9

Deportivo Independiente Medellín 6

Once Caldas De Manizales 4

Deportes Tolima 2

Unión Magdalena De Santa Marta 1

Chico Futbol Club  De Tunja  1

Cúcuta Deportivo  1

Atlético Quindío De Armenia 1

Deportivo Pasto  1

Campeones Mundiales

Se han realizado 21 campeonatos, organizados por la FIFA, federación internacional  de futbol asociado, estos son los ganadores:

Brasil   5      Alemania  4       Italia   4      Argentina  2       Francia   2     Uruguay   2

España    1        Inglaterra    1

Equipos Profesionales De Colombia Categoría. A Y B

 

Equipos                                                           Nombre Del Estadio Sede

“A”

Atlético Nacional                                                Atanasio Girardot

Independiente Medellín                                     Atanasio Girardot

Deportivo Cali                                                        Pascual Guerrero

América                                                                     Pascual Guerrero

Millonarios           Nemesio Camacho El Campin

Santa Fe                                           Nemesio Camacho El Campin

  Junior                                              Metropolitano Roberto Meléndez

Deportes Tolima                              Manuel Murillo Toro

Once Caldas                                       Palo Grande

Equidad                                                Metropolitano De Techo

Patriotas                                              La Independencia

Envigado                                             Polideportivo

Pasto                                                     La Libertad

Bucaramanga                                    Alfonso López

 Huila                                                      Guillermo Plazas Alcid

Agilas                                                   Alberto Grisales

Jaguares                                                Municipal De Montería

Alianza Petrolera                                Daniel Villa Zapata

Chico                                                       La Independencia

Cúcuta                                                    General Santander

 

Categoria        “B”

Real Cartagena                                       Jaime Morón León

Cortulua                                                    12 De Octubre

Tigres                                                            Metropolitano De Techo

Atlético                                                            Pascual Guerrero

Quindío                                                             Centenario

Pereira                                                               Hernán Ramírez Villegas

Fortaleza                                                          Metropolitano De Techo

Leones                                                                  Metropolitano  Ciudad De Itagüí

Llaneros                                                              Macal (Manuel Calle Lambona)

Valledupar                                                         Armando Maestre Pavonea

Barranquilla                                                      Metropolitano Roberto Meléndez

Unión Magdalena                                             Sierra Nevada De Santa Marta

Huila                                                                       Guillermo Plazas Alcid

San Andres                                                            Erwin O Neill

Universidad De Popayán                                  Ciro López

Bogotá                                                                    Metropolitano De  Techo

Sucre                                                                       Arturo Cumplido Sierra

Boca Junio                                                             Pascual Guerrero

Orsomarso                                                          Francisco Rivera Escobar (Palmira)

Las reglas del futbol son 17 pero en este periodo nos corresponde ver las 4 primeras

Reglas De Futbol

1. Terreno De Juego: se juega en un rectángulo de 120 x 90 Metros como máximo y 110 x 75 como mínimo, cuanta con 2 áreas una pequeña de 5,50 metros y una mayor de 16,50 con relación a la raya de meta, el terreno está dividido en dos mitades iguales con un círculo central de 9,15 de diámetro. El ancho de la lines es de 12 cm igual medida para los postes de las porterías las cuales tiene una medida de 2,44 de alto por 7,32 de ancho. En las esquinas un banderín de 1,50 de alto en un cuarto de circulo de 1 metro de radio.

2. El Balón: Será esférico en cuero o material aprobado por la FIFA, la circunferencia debe estar comprendida en 71 y 68 cm y el peso no puede ser mayor a 453 ni menor de 396 gramos.

3. Número De Jugadores: el partido será jugado por 2 equipos cada uno compuesto de 11 jugadores de los cuales 1 será el portero. Se podrán hacer sustitutos de acuerdo al reglamento de cada torneo en ningún momento del partido podrán jugar menos de 7 integrantes.

4. Equipo De Jugadores: Un jugador no podrá llevar objetos que impliquen peligro a otros jugadores. Todos a excepción del portero deben llevar camisetas con diferente número, una pantaloneta con las mismas características medias del mismo color canilleras y guayos con tacos, en el momento de presentarse al juez deben llevar medios arriba de la rodilla y la camiseta dentro de la pantaloneta, el numero colocado en la espalda debe tener una medida de 25cm el portero podrá lucir un buzo o camiseta diferente a los demás jugadores así mismo podrá usar pantalón permitido por las reglas.

Sistema Muscular: El organismo se compone por varios sistemas entre ellos el sistema muscular que es un conjunto que puede ser controlado de forma voluntaria aunque hay otros grupos de involuntarios su función principal es conseguir movilidad acción que tiene lugar cuando los estímulos eléctricos proceden del sistema nervioso provocando la contracciones de las figuras musculares.

 


 

CUESTIONARIO

1. que es el remate en futbol?

2.Explique clases de remate en el futbol y explicarlo?

3.que es el chanfle en futbol y como se hace?

4. importancias del remate sencillo en un partido de futbol y diferencia con pase?

5. escriba que es el sistema muscular?

6.explique cuáles son las funciones de los músculos?

7.clase de musculo y explicar la función de cada uno

8. explicar la característica de los musculo

9.escriba la importancia de los musculo en el remate de futbol?

1 responda donde se originó el futbol y en qué siglo?

 

  

EVIDENCIAS:

Todos los trabajos deberán ser entregados vía correo electrónico a la direcciónpalaciosd@robertfkennedy.edu.co. En el asunto ubicar Nombre completo del estudiante y grado al que pertenece, importante seguir esta instrucción para así poder asignar la calificación.